Hasta siempre Flaco!
algo. la simple vida -bueno, no tan simple- de alguien. el cosmos y el caos que la rodea y el de adentro de esa alguien.
8.2.12
Esta noche se ve más atrás mis gritos, tus flores, es la libertad
Qué puedo decir...Realmente me puso muy triste la muerte de Spinetta, yo tenía las esperanzas de que saliera adelante. Me enteré por radio, tuve que tomarme unos minutos para darme cuenta, para caer. Fue uno de los músicos que me inspiró para aprender a tocar la guitarra, y uno de los cuales admiro mucho no solo por su música sino también por su originalidad. Una figura de esas que uno piensa que es inmortal, y que no se espera -aunque sabe que va a llegar- su desaparición (física). Que se haya ido significa una gran pérdida para el rock y la cultura nacionales, pero también significa el término de un sufrimiento que lo aquejaba, lo cual alivia un poco el duelo que creo que todos los melómanos argentinos -y por qué no, también de otros lares- tenemos hoy. Ahora quedan sus letras, música y acciones para recordarlo y transmitir su talento, para sentir que está ahí cantándonos al lado con esa voz inconfundible, suave, con esa personalidad particular que lo caracterizaba.
Hasta siempre Flaco!
Hasta siempre Flaco!
entrada de
limona
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Pobre Flaco, realmente concuerdo con el hecho de que dejó de sufrir. El cáncer no es un resfrío. ¿Qué sabemos nosotros cuánto sufrió? Más allá del dolor de la pérdida, queda la tranquilidad del descanso.
Su obra es eterna, eso es seguro.
¡Hasta siempre, Flaco!
Me enteré por internet, que es bastante triste, también. Leí la noticia en una página y enseguida se lo grité a toda mi familia.
Es una lástima.
Igual el arte sigue siendo inmortal.
Tendría que empezar a escuchar la radio, no? creo que es más sana. Aunque primero tendría que comprarme una.
La semana que viene lo hago :)
Spinetta sigue siendo igual de inmortal que la música, pienso.
Publicar un comentario